
25 Nov O TE PASAS O NO LLEGAS
Diversos estudios certifican que cerca del 80% de nuestras vidas lo pasamos en lugares cerrados, lo que viene a demostrar la importancia de una correcta ventilación de estos espacios.
La norma habitual ha sido y sigue siendo la apertura de ventanas durante un tiempo indeterminado y esto nos lleva a aquellos versos de D. Pedro Muñoz Seca en su obra “La venganza de Don Mendo” comentando el juego de las Siete y Media…
“Y un juego vil
Que no has de jugarlo a ciegas
Pues juegas cien veces, mil,
Y de las mil, ves febril
Que o te pasas o no llegas
Y él no llegar da dolor,
Pues indica que mal tasas
Y eres del otro deudor.
Más ¡Ay de ti si te pasas ¡
¡Si te pasas es peor¡
Y esta es la consecuencia, que te pasas o no llegas, abriendo las ventanas en invierno de forma aleatoria, con el agravante de que gran parte del calor acumulado y pagado sale por la ventana, siendo reemplazado por el frío que entra de la calle y que hay que volver a calentar y pagar.
El nuevo Reglamento de la Edificación exige la instalación de ventilación forzada con recuperador de calor, de modo que el aire ya caliente que sale de nuestra casa ceda el calor al que entra.
Este renovador de aire, con recuperador de calor y filtros de todo tipo, va comandado por una sonda que puede ser de control del CO2 (dióxido de carbono), sonda de humedad o cualquier otro tipo, como podría ser de concentración de gramíneas.
La conclusión es que no solo se renueva de forma eficaz el ambiente en la vivienda, sino que el aire exterior pasa filtrado, atemperado y en la justa medida para obtener el confort deseado.
Resulta fácil descubrir las ventajas del sistema para disponer en nuestra casa de un ambiente lo más puro posible, especialmente en personas con alergias primaverales o de cualquier otra índole.
Existe gran variedad de modelos de estos equipos, los más completos con una red de tuberías de pequeño diámetro para aspiración e impulsión en todas las dependencias, lo que suele requerir de una pequeña reforma para ocultarlos por encima del falso techo, pero también aquellos que se pueden colocar de forma individual en dormitorio y/o salón, sin otra obra que un pequeño taladro en fachada.
En el siguiente artículo se abordará el tema del gas radón y la influencia que sobre nuestra salud tiene y que también es eliminado con estos modernos, decorativos y sobre todo rentables sistemas.
José Mª de la Fuente
Auditor Energético.
Sin comentarios